Los investigadores del Instituto ai2 hacen uso de la ingeniería de sistemas, la automática y la informática para innovar en productos o servicios que permitan incrementar la calidad de vida, la salud física y mental, la educación y el bienestar social: desde el diseño de un sensor inteligente para su integración en prendas de vestir, pasando por sistemas de realidad aumentada para la rehabilitación de pacientes con daño cerebral, hasta el desarrollo de un sistema de control automático de la dosificación de insulina en diabéticos
A continuación se listan los últimos proyectos de I+D+I en los que el Instituto ai2 ha estado trabajando relacionados con estos temas
- iCAREPLAST: Integrated Catalytic Recycling of plastic residues into added-value chemicals
- CONOCE: Monitorización avanzada de comportamientos de Caenorhabditis Elegans, basado en visión activa, para analizar función cognitiva y envejecimiento
- AR3Senses: Realidad Aumentada a través de varios canales sensoriales. Aplicación a procesos de orientación y localización espacial
- SynBioControl: Diseño, caracterización y ajuste óptimo de biocircuitos sintéticos para bioproducción con control de carga metabólica
- mSAFE_AP: Soluciones para la Mejora de la Eficiencia y Seguridad del Páncreas Artificial mediante Arquitecturas de Control Multivariable Tolerantes a Fallos
- SYNBIOFACTORY: Biología Sintética para la Mejora en Bioproducción: Diseño, Optimización, Monitorización y Control
- Entorno de simulación animado por computador para la educación diabetológica en niños con diabetes tipo 1
- Tecnodiabetes: Divulgación científica sobre Diabetes
- SAFE-AP: Nuevos métodos para la eficiencia y seguridad del páncreas artificial domiciliario en diabetes tipo 1
- CHILDMNEMOS. Desarrollo y validación de sistemas de Realidad Virtual y Aumentada para evaluar la memoria espacial a corto plazo en niños
- VR-Impact — Impacto económico y social de la integración de tecnologías de Rehabilitación Virtual de bajo coste en entornos clínicos.
- Neuro-TAR (Technologies for Active Rehabilitation): Nueva tecnología para el tratamiento neurorrehabilitador de los problemas motores
- SIRTE: Sistema Integral de Rehabilitación virtual para el tratamiento de los Trastornos del Equilibrio y de control postural en pacientes con daño cerebral adquirido
- TeleVIRTUAL-EM: Sistema de Tele-Rehabilitación Virtual Motora para Esclerosis Múltiple
- CLOUD-EFFICIENCY. Eficiencia económica en la planificación y uso de infraestructuras “cloud”
- TAS-MUR (Technologies for Muscle Rehabilitation)
- Closedloop4meal: Nuevas Estrategias de Control Glucémico Postprandial mediante Terapia con Bomba de Insulina en Diabetes Tipo 1