Un equipo de investigadores del Instituto ai2 de la UPV está trabajando en el diseño de un innovador sistema de medición en línea de piezas de montaje para estructuras de ingeniería que requieren precisión de micras para su fabricación. El revolucionario sistema permitirá mejorar la calidad de producción de estas piezas gracias a que mide una a una todas y cada una de ellas.
“La solución tecnológica va a permitir que piezas con tolerancias muy estrictas que actualmente se miden de forma manual, puedan ser verificadas al mismo ritmo que se fabrican, llevándose a cabo una comprobación de la calidad del 100% de las piezas y no solo de una muestra, como ocurre ahora”, explica Carlos Ricolfe, investigador principal del Instituto ai2 en el proyecto.
El sistema utiliza además cámaras de última generación que permiten la medición en tiempo real de dichas piezas singulares. “La tecnología de las cámaras de visión artificial existentes ya es innovadora per se, pero este proyecto pretende avanzar aún más y aumentar su precisión a 1 micra”, apunta Ricolfe. Esta tecnología deberá realizar una inspección efectiva de piezas con complejidades geométricas diferentes. Las cámaras permitirán el reconocimiento de imágenes y su medición con alta exactitud desde la toma de datos tridimensionales de cada pieza, la reconstrucción de modelos y su verificación con respecto a los requisitos demandados, así como la sincronización de todos sus elementos.
Estación autónoma
Para ello, se está diseñando una estación autónoma que se situará en la unidad de producción y medirá las dimensiones de la pieza comparándolas con su patrón mediante un sistema de referencias. “Dicho sistema ha de ser capaz de medir exterior e interiormente, evitando la operación de corte de pieza que se realiza actualmente”, puntualiza Ricolfe. Para conectar el nuevo sistema con cualquier línea de producción se necesitará de un sistema de transición que no se incluye en el proyecto, aunque se prevé como solución final. El sistema final implicará también un brazo robotizado para hacer llegar las piezas a la estación de medición, además de una estación de limpieza previa.

El proyecto VIMAX, que se desarrollará hasta 2026, se está llevando a cabo de la mano de AGFRA, gracias a la tecnología de cámaras digitales de Photonicsens y con el apoyo de Factor. VIMAX está financiado por la Agencia Valenciana de Innovación dentro del programa de Proyectos Estratégicos en Cooperación.