Ir al contenido
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Español
  • English
UPV
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Español
  • English
UPV
UPV
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
UPV
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

SERIOUS GAME

Más de 450 adolescentes de España y Alemania participan en la validación de "Portals of Growth", el juego serio desarrollado para potenciar habilidades socioemocionales

  • 30 - octubre - 2025
  • destacada, Proyectos

Más de 450 adolescentes de seis centros escolares de España y Alemania han podido validar el nuevo videojuego serio desarrollado en el marco del proyecto europeo SEL4@LL, que concluye este mes de diciembre después de tres años de trabajo. El serious game busca fortalecer las habilidades socioemocionales de los adolescentes europeos de entre 12 y 15 años para mejorar su bienestar y se ha presentado este mes en València como uno de los principales resultados del proyecto.

Un equipo de investigadores del Grupo de Informática Gráfica y Multimedia del Instituto ai2 de la UPV, único socio tecnológico del proyecto, ha sido el encargado de desarrollar la plataforma, en colaboración con profesionales de psicología de la Universitat de València, la Universität Greifswald (Alemania) y la Universitat Degli Studi Di Perugia (Italia). El videojuego, llamado “Portals of Growth”, parte de un escenario inicial, que recrea una ciudad, en la que el usuario (representado por un avatar) puede desplazarse por diversos sitios: calles, jardines, tiendas, su propia casa, el instituto donde estudia, etc. Desde ese instituto, el jugador puede acceder a diversos mundos a través de unas puertas. Cada uno de ellos le ofrece una serie de situaciones que deberá afrontar, y cuya consecución permitirá la obtención de un objetivo socioemocional concreto, mediante el trabajo de ciertas habilidades: automotivación, pensamiento crítico, iniciativa, creatividad, confianza, autoestima, resiliencia, empatía o respeto, entre otros valores.

El videojuego ya ha sido testados en cinco centros escolares españoles y uno alemán. Ahora, está pendiente de las últimas validaciones en Italia y Finlandia. En el proceso de validación han participado también profesores y orientadores, que apartir del juego pueden obtener los datos recabados por el videojuego para que luego estos puedan ser interpretados por profesionales de psicología.

“Portals of Growth” estará en breve traducido a cuatro idiomas: inglés, italiano, alemán y español.

José Antonio Lozano, investigador del Instituto ai2 en el proyecto Smart4@ll, explica que “para el desarrollo de serious games orientados al ámbito de la psicología es imprescindible partir de un conocimiento profundo y riguroso de la problemática que se desea abordar, así como de los protocolos tradicionales empleados en su tratamiento. Este proceso inicial resulta esencial —aunque complejo—, ya que implica integrar la mirada científica y terapéutica de la psicología con el enfoque tecnológico propio del desarrollo interactivo. Por ello, la colaboración estrecha con profesionales del ámbito psicológico es clave para traducir las necesidades clínicas o educativas en especificaciones técnicas claras y precisas, que sirvan de base sólida al equipo de desarrollo. Una vez definido este marco conceptual, la fase tecnológica puede desplegar todo su potencial creativo e innovador, aprovechando, de entre las opciones tecnológicas existentes (informática gráfica, motores de juego, inteligencia artificial, realidad virtual, interfaces naturales, etc.), aquellas que sea suficientes para obtener la solución necesaria. En este equilibrio entre rigor científico, diseño pedagógico y tecnología avanzada reside el verdadero desafío —y también el valor— de los serious games concebidos para el apoyo psicológico. En el caso concreto del serious game desarrollado para el proyecto SEL4@LL cabe indicar que se ha utilizado, fundamentalmente, el potencial que ofrece la informática gráfica (para la generación de contenidos gráficos del juego), y los motores de juego (para integra dichos contenidos y programar la funcionalidad del juego)”.

▶ Ver vídeo sobre el proyecto SEL4@ALL

▶ Ver tráiler de “Portals of Growth”

AntAnteriorINTELIGENCIA ARTIFICIAL
Técnicas de planificación para sistemas de tiempo real críticos
SiguienteNUEVA SPIN OFF
Nace Colibri Biomed y su nueva bomba automatizada de insulina
Siguiente
Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram
  • 2024 Instituto de Automática e Informática Industrial
  • +34 963879550
  • Camino de vera s/n 46022 - Valencia
  • instituto@ai2.upv.es