La UPV acogió entre el 28 y 30 de junio a más de cincuenta investigadores de toda España durante la celebración del XVIII Simposio CEA de Control Inteligente. En esta edición se celebraron distintas actividades, como ponencias, charlas y coloquios, todas ellas bajo la temática “Aplicaciones de la Inteligencia artificial en el entorno industrial”.
El evento fue patrocinado por empresas como Phoenix Contact, SIEMENS, Mathworks y tirys.ai, así como por el ai2, el DISA y la ETSII. El simposio arrancó con el acto de apertura, presidido por el Vicerrector de Innovación y Transferencia, D. Salvador Coll, así como con una interesante charla plenaria a cargo de Kiko Llaneras: “Periodismo de datos en EL PAÍS, antes y después de la IA”.
Las sesiones del jueves por la mañana se dedicaron a ponencias en las que algunas empresas describieron sus experiencias en IA para aplicaciones industriales con sus propios casos de éxito. La mañana finalizó con sesiones para presentar los trabajos de algunos de los grupos de investigación nacionales. Esa tarde, tuvo lugar una interesante mesa redonda: “¿Están las empresas preparadas para la IA y el Big Data?”, con la participación de representantes del sector industrial (Siemens, Phoenix Contact y tyris.ai), así como de asociaciones como CEA e Inndromeda.
Finalmente, en la sesión del viernes, los tres finalistas del premio a la mejor Tesis Doctoral en Control Inteligente defendieron sus trabajos, terminando la jornada con la presentaron de algunos trabajos científicos, la reunión del propio grupo temático y el acto de clausura, presidido por el director de la ETSII, D. Ángel Ortiz.