Ir al contenido
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Español
  • English
UPV
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Español
  • English
UPV
UPV
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
UPV
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Home
  • Nosotros
    • Directorio
    • Patronato
    • Memoria de Actividades
    • Trabaja con nosotros
  • Investigación
    • Áreas
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Transferencia
    • Alimentación
    • Movilidad y Logística
    • Procesos Industriales. Industria 4.0
    • Salud y Calidad funcional de Vida
    • Sostenibilidad y Energía
  • Laboratorios
    • LASA
    • Laboratorio de Biología Sintética
    • Laboratorio de Energías Renovables
    • Laboratorio de Industria 4.0
    • Laboratorio Tecnodiabetes
    • Laboratorio Testea Padel
    • MEDERI Living Lab
    • Smart Industry Lab
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

Vanessa Moscardó: "Mi trayectoria profesional en el Ai2 me ha dotado de recursos para poder reaccionar y tener capacidad resolutiva"

  • 27 - noviembre - 2020
  • Empresas, Entrevistas

Vanessa Moscardó es doctora en Automática, Informática y Robótica industrial por la UPV y posee un Máster en Visualización y análisis de datos y otro en Ingeniería Biomédica. Fue investigadora del Instituto ai2 entre 2014 y 2019, donde formó parte del grupo de investigación dedicado al desarrollo del páncreas artificial, liderado por Jorge Bondia. Desde hace un año, es ingeniera de innovación en Kenmei Technologies. En esta entrevista, nos cuenta cómo ha sido su tránsito a la empresa privada y cómo ha influido la experiencia adquirida en el instituto de investigación de la UPV.

Cuéntanos cuál es tu actual puesto en Kenmei.
Actualmente, en Kenmei formo parte del departamento de innovación con el puesto de ingeniera de innovación. En este departamento nos encargamos de investigar nuevas soluciones a los algoritmos existentes y que son los actuales productos de la empresa, así como de desarrollar nuevos algoritmos para resolver nuevos retos. Además, se desarrollan y analiza la viabilidad de las nuevas ideas que van surgiendo.

¿En qué tipo de proyectos estás trabajando?
Los proyectos en los que estoy trabajando se pueden dividir en dos:
1. Análisis de datos de tráfico y congestión de redes móviles.
2. Obtención de modelos y algoritmos de predicción

¿Cómo ha influido tu paso por el ai2 y las tecnologías que trabajaste durante esos años en el desarrollo de tu actual función?
Mi trayectoria profesional en el Ai2 me ha dotado de recursos para poder reaccionar y tener capacidad resolutiva. Respecto a las tecnologías, el trabajo de todos estos años me ha permitido ser capaz de desarrollar diferentes algoritmos y tener conocimientos sobre diferentes entornos de programación.

¿Recomendarías a alumnos del Máster, en sus últimos años de grado o recién licenciados el paso por un instituto de investigación como el ai2 antes de lanzarse a la empresa privada?
En efecto, recomendaría la experiencia de pasar por un instituto de investigación, puesto que permite continuar creciendo profesionalmente y explorar aquellos temas que durante la carrera despertaban más curiosidad o les resultaban de mayor interés. Además, posibilita poder explorar el mundo de la investigación que, a priori, podría no ser la primera opción de muchos, pero que después de trabajar en ello, se dan cuenta que es donde quieren estar y lo que quieren hacer.

Por otro lado, en caso de querer después lanzarse a la empresa privada, los seminarios y los contactos con empresa que el propio instituto Ai2 tiene también pueden fomentar y servir como puente para tener una incorporación exitosa en la empresa privada.

¿Qué aportación profesional te llevas de tus años en los laboratorios del ai2?
Como he comentado, una de las aportaciones profesionales ha sido el desarrollo de la
capacidad crítica y resolutiva. Además de la apreciación de la importancia de la multidisciplinaridad y del trabajo en equipo. En cuanto a conocimientos técnicos, rodearme de excelentes profesionales, además de estar en un ambiente multidisciplinar, hizo que en ningún momento dejase de aprender y de crecer
profesionalmente.

AntAnteriorENTREVISTA
Ramón Blasco, laboratorio de energías renovables
SiguientePATRONATO
Financian un proyecto de robótica y salud
Siguiente
Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram
  • 2024 Instituto de Automática e Informática Industrial
  • +34 963879550
  • Camino de vera s/n 46022 - Valencia
  • instituto@ai2.upv.es