El Patronato de empresas del Instituto ai2, formado por más de una decena de entidades públicas y privadas, financiará durante el curso 2022-2023 una beca de prácticas para desarrollar librerías o módulos software que implementen rutinas de optimización MILP y QUADPROG para su ejecución en PLCs y PACs.
El proyecto, liderado por el investigador Sergio García-Nieto, fue la propuesta más votada por parte de los asistentes a la reunión anual del Patronato, celebrada el pasado 23 de junio.
Demostrador para el Lab 4.0
Durante la jornada, los asistentes a la reunión por parte de las empresas y del equipo de investigación del ai2, repasaron también los resultados de la beca seleccionada por los patronos en 2021: el desarrollo de un demostrador para el laboratorio de Sistemas de fabricación inteligente para la industria 4.0. Para poder desarrollarlo, se puso en marcha un clúster de cómputo compuesto por 20 máquinas. El sistema se ha aplicado en detección en tiempo real del punto de agarre del objeto más accesible para un brazo robótico, que se ha utilizado para la asistencia a máquinas, manipulación de materiales, empaque, formación de lotes o carga de línea, entre otras actividades. También se ha utilizado para la simulación de robots y, según explicó el investigador encargado del proyecto, Francisco Blanes, se está desarrollando otro sistema para trabajar en interoperabilidad, que está en fase de recogida de datos de robots móviles. El estudiante beneficiario de la beca que ha estado trabajando en el laboratorio durante el último curso ha sido Eduardo Aparicio.
La Jornada del Patronato fue inaugurada por el Vicerrector de Innovación y Transferencia, Salvador Coll; Francisco Galindo (SMC), vicepresidente del Patronato; Ramón Blasco, director del Instituto ai2 y Javier Lluch, secretario de la estructura de investigación.
La sesión concluyó con sendas conferencias de Ana Cruz, directora del Programa CPI-EUROPE, y Francisco Javier Mínguez, Jefe del Área de Empresas y Asociaciones de IVACE, sobre oportunidades de financiación de Horizon Europe 2021-2024 y las líneas de apoyo a la I+D+i del IVACE, respectivamente