Mi móvil está sin batería. Esto va a complicar un poco más el día, que ya viene complicado de por sí. Creo que Carlos me puede dejar un cable, siempre tiene de todo. Desde que entrenamos juntos para el torneo del ai2 de 2015 me ha ayudado mucho en mi día a día. Lo dejaré cargando antes de la reunión con Manolo, tenemos que avanzar en las medidas de fuerza del equipo. Les contaré las mejoras que me sugirió Javi el viernes; en el café siempre hablamos del día a día y la verdad es que es un experto en señales ruidosas. Hay que probar esas mejoras.
Es muy fácil acomodarse en la rutina diaria. El trabajo de gestión, docencia e investigación con tu grupo se come todo el horario laboral incluso más allá de las horas que deberíamos dedicar a todo ello. Esa automatización de las tareas, a largo plazo, puede llevar a olvidar un elemento clave para el desarrollo de nuestra actividad: las relaciones.
El activo más importante de cualquier organización son las personas, su verdadero motor. Sin perder de vista que a nivel laboral las personas con las que se trabaja son compañer@s, las relaciones con ellas son fundamentales para llevar a cabo con mayor o menor éxito cualquier proyecto. Conocer a tus compañer@s, sus destrezas, pero también sus preocupaciones, sus proyectos, sus alegrías, … es el lubricante que hace que la máquina funcione.
El principal impedimento para poder conocer mejor y ampliar el círculo de contactos de cada un@ es la rutina de actividades. La manera de superarlo es evidente, si quieres obtener distintos resultados, debes hacer cosas distintas. Si bien desde un punto de vista individual es muy complicado romper estas dinámicas, para poder conseguirlo, las estructuras directivas deben apostar por las personas y sus interacciones.
Una de las directrices básicas desde la actual dirección del Instituto ai2 es el fomento de la cohesión interna de los miembros del Instituto, es por ello que siento enormemente agradecido de formar parte de esta dirección. Es un honor haber podido organizar tantas y tantas actividades para fomentar los nexos de unión entre los miembros del Instituto que han querido ampliar su círculo, romper su rutina.
Este trabajo, indudablemente, ha ampliado mi círculo dentro y fuera del ai2, he podido conocer prácticamente a todas las personas que trabajan o han trabajado en el ai2: profesores, investigadores, técnicos, becarios, contratados, doctorandos, … muchas, muchas personas, muchas más de las que caben aquí, todas aportándome algo cada día y yo a ellas: una sonrisa de buenos días, una solución al problema que llevo dos semanas tratando de arreglar, una indicación de cómo usar un equipo, un modelo de examen, un taller para las jornadas… A tod@s vosotr@s, os estoy muy muy agradecido.
Podría parecer que obligarse a correr una carrera, jugar un partido de pádel o acudir a una presentación de proyectos internos no sea una actividad productiva por la que posponer otras. Pero SÍ lo es, ampliar tu círculo te permite conocer a la gente que está a tu lado y te hace crecer como profesional y persona.
Ya se ha cargado el móvil, voy a devolver el cable a Carlos y después planificaré las actividades del ai2 para el segundo semestre. Espero verte allí.